Derecho migratorio y regularización de estatus en Israel
El derecho migratorio en Israel es uno de los ámbitos más complejos y desafiantes del derecho administrativo. La regulación del estatus de los residentes extranjeros —ya sean cónyuges, familiares, trabajadores, estudiantes o solicitantes de asilo - se realiza principalmente a través del Ministerio del Interior y la Autoridad de Población e Inmigración, conforme a procedimientos detallados y a una práctica administrativa que evoluciona constantemente.
Las decisiones administrativas en estos ámbitos pueden tener un impacto profundo en la vida de las personas y las familias. En muchos casos, las resoluciones se adoptan con rapidez y basadas solo en consideraciones parciales, sin tomar en cuenta todas las circunstancias personales y jurídicas. En tales situaciones, la intervención legal profesional resulta esencial para garantizar que el proceso se lleve a cabo conforme a los principios del derecho administrativo y con pleno respeto a los derechos humanos y familiares.
Áreas principales de práctica
Las áreas de actuación del despacho reflejan los aspectos esenciales del derecho migratorio y del derecho administrativo, ofreciendo una atención integral y especializada en una amplia gama de procedimientos ante el Ministerio del Interior y la Autoridad de Población e Inmigración.
Reunificación familiar y regularización de estatus
Representación de parejas en matrimonios civiles, parejas de hecho y parejas del mismo sexo dentro del proceso gradual de regularización de estatus en Israel. El servicio incluye la gestión ante el Ministerio del Interior, la respuesta a requerimientos burocráticos y la presentación de recursos frente a decisiones de denegación.
Solicitudes humanitarias
Asesoramiento y representación en la presentación de solicitudes de estatus en Israel por motivos humanitarios especiales: padres mayores y solos, padres de soldados de las FDI, trabajadores de asistencia domiciliaria y casos médicos o personales excepcionales.
Inmigración a Israel y Ley del Retorno
Gestión de solicitudes de inmigración conforme a los artículos de la Ley del Retorno: nietos de judíos, solicitantes de estatus por conversión y descendientes de cuarta generación en casos especiales.
Visas y permisos de residencia en Israel
Tramitación y renovación de visas y permisos de trabajo, incluyendo visa de turista B/2, visa de voluntariado B/4, visa de estudiante A/2 y visa para expertos extranjeros.
Solicitudes de asilo
Representación de solicitantes de asilo en Israel conforme a la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, con una preparación exhaustiva para las entrevistas y una evaluación jurídica completa de los argumentos presentados.
Expulsión y deportación de Israel
Defensa ante órdenes de deportación y denegaciones de entrada a Israel, incluyendo solicitudes de suspensión de ejecución y recursos contra decisiones arbitrarias o desproporcionadas de la Autoridad de Población e Inmigración.
Apelaciones y recursos judiciales
Representación ante el Tribunal de Recursos, interposición de recursos administrativos ante los tribunales competentes y, en casos apropiados, presentación de peticiones ante el Tribunal Supremo de Justicia (Bagatz).
Cambio de estatus y obtención de ciudadanía
Acompañamiento en los procesos de transición de estatus temporal a residente permanente, obtención de la ciudadanía israelí y tramitación completa del proceso gradual hasta alcanzar un estatus pleno y estable.
El despacho del abogado Marco M. Chiguala se dedica a proteger los derechos de sus clientes frente al Ministerio del Interior y la Autoridad de Población e Inmigración.
El servicio se ofrece en hebreo, inglés, español y portugués, e incluye un análisis detallado de las circunstancias personales, la preparación cuidadosa del expediente, la representación ante las instancias administrativas y judiciales, y la presentación de argumentos legales sólidos y bien fundamentados.
La especialización en derecho administrativo y migratorio permite al despacho impugnar decisiones injustas, corregir fallos procedimentales y promover soluciones legales efectivas, humanas y duraderas, garantizando siempre la protección de los derechos fundamentales de cada persona y familia.