1. דף הבית
  2. Migración en Israel
  3. Permisos y Visas de Trabajo

Permisos y Visas de Trabajo para Trabajadores Extranjeros en Israel

La contratación de trabajadores extranjeros en Israel se rige por un marco jurídico complejo, basado en la Ley de Entrada a Israel (1952), la Ley de Trabajadores Extranjeros (1991) y los procedimientos de la Autoridad de Población e Inmigración.


Este sistema busca, por un lado, permitir que la economía israelí se beneficie de mano de obra esencial en sectores como el cuidado de personas mayores, la agricultura y la construcción; y por otro, garantizar un control riguroso sobre la entrada de los trabajadores y la protección de sus derechos.


Dos elementos legales esenciales

Toda contratación de un trabajador extranjero requiere la combinación de dos componentes legales:

1. Una visa de trabajo tipo B/1 (otorgada al trabajador).

2. Un permiso de empleo (emitido al empleador).

La visa autoriza al trabajador a permanecer en Israel con fines laborales legítimos, mientras que el permiso define el marco dentro del cual el empleador puede contratarlo.
Solo cuando ambos elementos están en vigor, la relación laboral se considera legal.


Visa de trabajo tipo B/1

La visa B/1 se expide al trabajador extranjero y lo vincula a un empleador específico y a un sector determinado.
Por ejemplo, un trabajador en el ámbito del cuidado de personas no puede trasladarse al sector agrícola o de la construcción sin una autorización especial.
Esta restricción ha sido objeto de críticas públicas y judiciales, y los tribunales han analizado repetidamente su constitucionalidad, a la luz del derecho a la dignidad y a la libertad de empleo.
Si bien las limitaciones siguen vigentes, la jurisprudencia ha reafirmado que los trabajadores extranjeros también gozan de derechos fundamentales.
Por ello, el proceso de obtención de la visa requiere un examen detallado de las condiciones laborales, el contrato y el salario, asegurando el cumplimiento pleno de la ley israelí.


Permiso de trabajo para empleadores

El permiso de trabajo se concede al empleador israelí y establece tanto el número de trabajadores autorizados como el sector en el que pueden ser contratados.
El Estado fija cuotas anuales para distintos sectores, por ejemplo, para trabajadores del cuidado o de la agricultura.
El incumplimiento de las condiciones del permiso puede conllevar multas significativas o incluso la revocación de licencias.
Desde una perspectiva legal, el permiso funciona como un mecanismo de control y equilibrio entre las necesidades del mercado y la protección de los derechos laborales.
El empleador está obligado a garantizar seguro médico, condiciones de vida adecuadas y pago conforme a la legislación laboral vigente.
Las violaciones pueden dar lugar a sanciones administrativas o incluso penales.


Complejidad del proceso y acompañamiento legal

En la práctica, los procedimientos para obtener visas y permisos de trabajo suelen implicar obstáculos burocráticos significativos:
solicitud de documentos oficiales del país de origen, exámenes médicos, autorizaciones de seguridad, retrasos en los sistemas digitales e incluso rechazos sin motivación suficiente.
Además, surgen cuestiones legales complejas en casos de revocación de visa o cuando un trabajador desea cambiar de empleador.
En estas situaciones, la intervención legal profesional es esencial.
Los abogados especializados en inmigración deben conocer no solo los procedimientos formales, sino también su aplicación práctica por parte de la Autoridad de Población.
Cuando corresponde, se pueden presentar apelaciones ante el Tribunal de Apelaciones de Inmigración o peticiones administrativas ante los tribunales, e incluso promover cambios en la política estatal mediante litigios estratégicos.


Representación profesional integral

El despacho del abogado Marco M. Chiguala se especializa en derecho migratorio y administrativo, y representa tanto a trabajadores extranjeros como a empleadores en todos los procedimientos relacionados con visas y permisos de trabajo.


La amplia experiencia del despacho ante el Ministerio del Interior y los tribunales israelíes garantiza una gestión profunda, eficaz y personalizada en cada etapa: desde la presentación inicial de la solicitud, pasando por la respuesta a requerimientos excepcionales, hasta la representación judicial en caso de controversia.


logo בניית אתרים